El galardón está convocado por Sanitaria 2000 y cuenta con la colaboración de la Fundación AstraZeneca
Redacción / Imagen: Miguel Fernández de Vega y Pablo Eguizábal. Madrid
El Colegio de Médicos de Madrid ha acogido este lunes el acto de entrega del XIII Premio Reflexiones a la Opinión Sanitaria, convocado por Sanitaria 2000 con el patrocinio de la Fundación AstraZeneca. En esta ocasión el galardón ha recaído en Pilar Román, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de Requena, por su artículo ‘Vivimos tiempos difíciles. ¿Nos seguimos lamentando o intentamos superarlos?’, publicado el 15 de octubre de 2013 en Redacción Médica.
![]() Sonia López Arribas, presidenta del Colegio de Médicos de Madrid; Ludovic Helfgott, presidente de AstraZeneca España; la ganadora Pilar Román; Javier Rodríguez, consejero de Sanidad de Madrid; José María Pino, presidente Sanitaria 2000 y Julio Sánchez Fierro, portavoz del jurado del Premio Reflexiones. |
También se han otorgado cinco accésits a Juan Abarca Cidón, Luis Lombardía, Vicente Matas, Mercedes Roldós y Jesús Sánchez Martos. Además, tanto Sanitaria 2000 como la Fundación AstraZeneca han coincidido en proponer la primera Mención Honorífica de este galardón como reconocimiento a la figura de Albert Jovell, por su aportación constante a la reflexión en el ámbito sanitario, circunstancia que el Jurado de esta edición ha aprobado por unanimidad.
El evento ha estado presidido por Javier Rodríguez, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José María Pino, presidente de Sanitaria 2000; Ludovic Helfgott, presidente de AstraZeneca España; Sonia López Arribas, presidenta del Colegio de Médicos de Madrid; y Julio Sánchez Fierro, secretario del jurado del Premio Reflexiones.
Rodríguez ha reconocido la labor de Sanitaria 2000 por recoger reflexiones del presente y futuro del ámbito sanitario. Asimismo, ha destacado los artículos de los autores que “han abordado temas cotidianos con un lenguaje sencillo, que los acerca más a los ciudadanos”. El consejero se ha referido a Jovell, como ejemplo de “humanización de la Medicina” y también ha subrayado la labor de los medios “porque tiene una gran responsabilidad al tratar asuntos que afectan a toda la sociedad”.
Sonia López Arribas, presidenta del Colegio de Médicos de Madrid, ha incidido en que los estatutos de la institución recogen “la promoción de los mejores niveles científicos” y ha solicitado a los organismos presentes su colaboración para llevar a cabo su función de defensa de los colegiados y su apoyo a los servicios públicos.
Helfgott, presidente de AstraZeneca España, ha subrayado que “esta nueva edición del Premio Reflexiones coincide con un momento muy especial para nosotros ya que celebramos los diez años de nuestra fundación, que trabaja en su apuesta por la ciencia, por la investigación y por el apoyo al conocimiento de las enfermedades, teniendo como centro y eje de todo lo que hace al paciente y el desarrollo del sistema sociosanitario español. Nos ilusiona y emociona que el resultado de nuestro trabajo sea mejorar la calidad de vida de millones de personas”.
Por su parte, José María Pino, presidente de Sanitaria 2000, ha manifestado que “el Premio Reflexiones es la mejor explicación del compromiso permanente por la opinión”. Por esta razón, “Sanitaria 2000 no solamente informa, a través de sus cabeceras. También opina y enjuicia, con una línea editorial firme y argumentada. Gracias a todo este proceso, intentamos influir en el sector. Y ese es nuestro mayor valor: mientras otros solo informan, nosotros influimos. Cada vez más”, ha enfatizado.
La ganadora del Premio Reflexiones, Pilar Román, ha subrayado que en su artículo quedaban reflejadas la ilusión y la corresponsabilidad y el galardón es un “estímulo para seguir trabajando”. Román ha ensalzado la figura de Jovell, que “no se encogió” y que “cumplió la labor de transmitir sus sentimientos entre los enfermos” y ha hecho hincapié en que “todos deberían vivir ilusionados”.