Logo

El Sergas: “sitio distinto”

Publicada el: 27 de marzo de 2011

Como aquel himno ochentero con estribillo cantado a ritmo de rap el Sergas se ha ganado por desméritos propios el apelativo de “sitio distinto”. A diferencia del resto de las Administraciones públicas carece de una relación de puestos de trabajo (RPT), de ahí que en sus ofertas de empleo nunca aparecen las plazas vacantes a proveer.

 

De ese modo los aspirantes al comienzo del proceso selectivo se enfrentan a lo desconocido, pues no saben qué plazas son las que se ofertan, sólo se les da un número pero sin concretar destino. Y no es lo mismo una plaza en un centro de salud urbano que en un punto de atención continuada rural aunque se presupuesten igual.

 

Por esos las plazas más cotizadas, aquellas que colman las expectativas personales de los profesionales más cualificados, entendiendo por tales los que logran superar un proceso selectivo, en último momento no se ofertan si resulta que quien la ocupa interinamente no superó dicho proceso.

 

Se trata de un juego de trileros en el que las plazas aparecen y desaparecen a capricho de la autoridad convocante del proceso selectivo que primero las enseña, diciendo que convoca todas las interinidades, para luego esconder alguna cambiándola por otra distinta. Y todo esto bajo la mirada complaciente de unos sindicatos que asisten absortos al timo.

 

No conviene publicar una relación de puestos de trabajo porque sería poner fin a ese uso espurio de los recursos públicos. Los gestores sanitarios tienen así el poder de complacer a los afines y reservarles determinadas plazas para otorgarlas luego discrecionalmente mediante las llamadas comisiones de servicios.  

 

El desgobierno de lo público, de acuerdo con el título homónimo de una monografía del catedrático de Derecho administrativo Alejandro Nieto, alcanza en el Sergas las más altas cotas. Es el fruto de la incompetencia de quien no quiere/puede confeccionar un Plan de Ordenación de Recursos Humanos y su consiguiente RPT.

Cargando datos...