Logo

La ignominia de las listas de espera.

Publicada el: 24 de septiembre de 2011

Ya no son anécdotas o errores aislados del sistema sanitario. Tampoco situaciones coyunturales por momentáneos excesos de demanda. Se tratan de casos cada vez más frecuentes, más llamativos, más sangrantes.

Ya no nos llama la atención que pacientes en lista de espera prioridad 1, aquéllos que tienen que ser operados en menos de un mes, se tiren más de medio año para una operación que no sólo mitigue el dolor sino que frene el avance de su enfermedad.

Ya no tiene coste alguno adicional para los servicios públicos de salud tales situaciones, porque desde que están desvinculados de la Seguridad Social la repercusión económica por largas bajas laborales de esos pacientes las soporta el Estado y no las Autonomías.

Ya resulta normal que los juzgados tramiten más denuncias y reclamaciones por los daños derivados de esas esperas, en ocasiones fatales para la salud de los pacientes. Tampoco sorprenden sentencias condenatorias para los servicios de salud.

Pero lo que ya resulta lamentable es que el deterioro sanitario se agrande sin que nadie se plantee reformular el sistema. Por ejemplo, si yo puedo comprar los medicamentos en cualquier farmacia, ¿por qué no puede operarme en cualquier clínica?

Es el sistema francés, o el que en España funciona con MUFACE. Más racional, más equitativo, y sobre todo, menos expuesto a las tensiones financieras que sufren las Administraciones por la mala gestión de los políticos.

Cargando datos...