Logo

Las rebajas en sanidad

Publicada el: 16 de octubre de 2011

La crisis de la deuda del Estado y las Autonomías están llevando a una situación dantesca en la sanidad y la educación. En Cataluña, con una pretensión de ahorro de “sólo” el 10%, se promueven nuevas rebajas salariales y el cierre de establecimientos sanitarios con el efecto reflejo del aumento de las listas de espera.

Pensar en multiplicar esos recortes dos veces y media estremece. Pues si ya España con un sistema sanitario universal que devenga un algo consumo de recursos dedica, en comparación con la media de la UE, un 1,5% menos del PIB a sanidad, ampliar las diferencias puede dejarnos en la indigencia sanitaria.

Y con un sistema empobrecido la calidad se resiente. No se puede hacer, como predica otro dirigente del PP, “más con menos”. Es una frase absurda pues con menos financiación hay menos recursos y, lógicamente, también menos actividad o igual pero de peores resultados. Es una verdad de Perogrullo.

La frase para la ocasión sería aquélla pronunciada por Churchill durante la 2ª Guerra Mundial: “sangre, sudor y lagrimas”. No queda otra. O se eleva la presión fiscal y se reduce considerablemente el fraude, o se reforma de una vez por todas nuestro graso aparato administrativo.

Y puestos a lo segundo o cerramos las Diputaciones y fusionamos ayuntamientos o lo que cerramos son hospitales y escuelas. La elección es como la manta corta en las noches de frío. O nos tapamos los pies o la cara. De recortar, entonces, que sea lo primero.

Cargando datos...