Galicia y el flamenco
Publicada el: 12 de noviembre de 2011
¿Sabía Vd. que en Galicia existen 200 tablaos flamencos? O por lo menos ese es el número de licencias de apertura que se han otorgado en las ciudades y villas de Galicia desde el año 2005 para ese tipo de establecimientos de hostelería donde se baila un zapateado encima de un escenario de madera al compás de las palmas. El triple que en Andalucía ¿De donde viene esa afición que margina el gusto por la muñeira y cambia la gaita por las castañuelas? Pues que determinados empresarios de la noche se han dado cuenta que los horarios de apertura son más amplios que con una licencia de pub y además no tienen que insonorizar el local. Luego si al final hay cante jondo o dan el cante ya es otra cuestión. Y sin aun encima cuentan con la complacencia de los alcaldes que miran para otro lado y no inspeccionan estos locales pues al final resulta que Galicia es la primera potencia mundial del flamenco, pero también la primera en materia de complacencia oficial frente al infractor de la Ley del Ruido. Si los fiscales presentaran una querella por cada licencia mal concedida, por la vía del art. 329 del Código Penal que sanciona el delito de prevaricación medioambiental, no quedaría ni un solo tablao en Galicia, ni un alcalde prevaricador en su poltrona oficial.