Sanidad pobre, sanidad rica
Publicada el: 11 de marzo de 2012
Un 4% han crecido las pólizas de seguro privado en el último año. Eso supone tanto como decir que en ese porcentaje ha crecido también la desconfianza en el sistema sanitario público. Pues no es normal que con el empobrecimiento social general por culpa de la crisis las familias españolas destinen parte de sus escasos ahorros a contratar un seguro de salud cuando ya la asistencia sanitaria es universal y gratuita.
El dato demuestra dos realidades: una, que nuestro sistema sanitario público no es capaz da dar respuesta a la demanda, o lo que es lo mismo, que genera cada vez una mayor espera; dos, que la salud es un valor al que se da prioridad en el gasto por encima de otros como el ocio o la cultura. Esto genera una falla social cada vez mayor, entre una sanidad para pudientes y otra para los que no pueden permitirse un seguro privado.