Logo

El bluf de la conciliación para preferentes y subordinadas

Publicada el: 12 de octubre de 2013

A principios de septiembre el presidente Feijoo desde la tribuna donde da las ruedas de prensa tras los consejos de gobierno, anuncio a bombo y plantillo, como si la de continuidad del arbitraje se tratase, una conciliación para los tenedores de preferentes y subordinadas a fin de recuperar su dinero sin incurrir en los gastos propio del litigio: abogado, procurador y la tasa judicial (esa invención de su amigo Gallardón). Con esa esperanza cientos de clientes de las antiguas cajas gallegas se lanzaron a presentar sus papeletas de conciliación obteniendo como respuesta en los sucesivos actos en el juzgado la negativa de NCG Banco a conciliarse, invitando a presentar la demanda judicial. Bien es cierto que desde este mismo blog ya lo avisamos, pero no por ello resulta intolerable que se juegue de esa forma con los ahorradores atrapados. Agotado el arbitraje y demostrado el bluf de la conciliación, sólo queda la vía judicial. Es cierto que causa prevención por el temor a asumir esos gastos procesales y finalmente no recuperar el dinero, y eso el banco lo sabe de ahí que intente que sea la única alternativa, para que los clientes cejen en su empeño. Sin embargo, el banco también sabe, aunque no lo diga, que su sino judicial es devolver por sentencia más incluso de aquello que se quedó.
Cargando datos...