Un aviso para los apóstoles de la gestión clínica
Publicada el: 26 de enero de 2014
Cuando los cantos de sirena de quien dicen ser sus valedores pretenden embaucar a la clase médica sobre las bondades de la gestión clínica, viene como agua de mayo esta sentencia que antepone los criterios científicos a los económicos en la praxis sanitaria.
La gestión clínica, por mucho que algunos médicos cercanos al poder se empeñen en disimular, no pretende mejorar la asistencia sanitaria sino en hacerla más barata. Y como eso no es posible sin contar con el médico se quiere incentivarlo económicamente.
Pero la Audiencia Nacional viene a decir en esa sentencia que las decisiones médicas que afecten al paciente no se pueden tomarse bajo incentivos económicos al profesional pues el ahorro como criterio de decisión afectaría al derecho a la salud.
De la misma forma que antaño las farmacéuticas incentivaban a los médicos para recetar determinados medicamentos, ahora se pretende lo contrario por la Administración al condicionar el salario médico en función del ahorro conseguido.
La confianza médico-paciente, frágil en los tiempos que corren por cuestiones derivadas de la burocratización sanitaria, puede terminar por romperse de todo si los médicos entran en el juego de la gestión clínica. Un lobo con piel de cordero. Avisados quedan.