Logo

Menos mal que nos queda Europa

Publicada el: 9 de marzo de 2014

En los años 80 el grupo musical Siniestro Total tituló a uno de sus elepés con  el pareado “Menos mal que no queda Portugal”. Y aunque no rime me van a permitir que cambie el nombre de nuestro vecino país por el del continente al que pertenecemos para ilustrar algunas ventajas de ser europeos.

 

La cuestión es que Europa ya no es sólo el continente que da cabida a muchos países, sino que es una organización política que nos da contenido en materia legal, con lo cual, además de tener una moneda común, también nos permite tener un Derecho común llamado comunitario.

 

Es como esas comunidades de vecinos en las que si bien cada propietario es dueño de su casa en ella no puede hacer lo que le venga en gana, porque existe unas normas comunitarias que rigen el funcionamiento no sólo en los elementos comunes sino también de puertas adentro.

 

La protección del consumidor y del medioambiente es en donde más se nota la influencia del Derecho comunitario, quizás porque en nuestro país, al igual que otros de tradición latina, ha existido una menor cultura en la defensa de los derechos de los consumidores y la salvagurada medioambiental.

 

Y en el ámbito de derecho de consumo esta sentencia aclara que para que una cláusula contractual sea considerada abusiva para el consumidor no es necesario que tenga una incidencia económica importante, bastando para considerarla así con que le imponga una obligación adicional no prevista por las normas nacionales.

 

Lo dicho, menos mal que nos queda Europa y su Derecho.

Cargando datos...