Logo

Ictus: más peligroso según la provincia donde viva

Publicada el: 25 de enero de 2015

En España se producen al año entre 110.000 y 120.000 ictus. La mortalidad es del 30%; otro 40% sufre secuelas de mayor o menor gravedad. Se trata de la tercera causa de mortalidad y cuando el paciente sobrevive en la mayoría de los casos sufre unas secuelas que le hacen dependientes para la vida diaria.

Es fundamental actuar con rapidez ante los primeros síntomas: pérdida de fuerza en la cara, brazo o pierna de un lado del cuerpo; sensación de que se pierde sensibilidad en la cara, brazo o pierna de un mismo lado del cuerpo; pérdida súbita de visión; alteración repentina del habla, dificultad para expresarse; dolor de cabeza súbito de intensidad no habitual y sin causa aparente.

En España existe un código ictus: cuando hay sospecha de un caso, se da preferencia a ese paciente, se fija qué se debe hacer y qué no en el traslado en ambulancia, entre otras cosas. Si hay un hospital con una unidad de ictus cercana (hay 55 en España), se le traslada allí. Si no es posible, al servicio de neurología más cercano.

Ocurre que en muchas provincias (entre ellas Ourense) no existen una unidad de ictus. Pero tampoco todos los días del año hay un neurologo de guardia. Con lo cual si usted vive en esa provincia, sufre un ictus y le derivan a un hospital después de las 3 de la tarde tiene más posibilidades de fallecer o quedar con gravísimas secuelas.

El 70% de los casos son evitables si se controlan los factores de riesgo: llevar una dieta baja en sal y grasas; realizar ejercicio moderado; controlar el peso, la presión arterial, el nivel de colesterol y el azúcar en sangre; dejar de fumar; consumo moderado de alcohol; control regular del pulso. Pero una vez producido el ictus hay que actuar medicamente en menos de tres horas.

Con lo cual, nuestras autoridades sanitarias, particularmente las ourensanas, deberían acentuar este mensaje de vida sana, haciendo saber que el riesgo se acrecienta en una provincia, que a pesar del envejecimiento poblacional, carece de una unidad ictus. Vivir en Ourense tiene ese riesgo añadido (mal eslogan, pero cierto).

Cargando datos...