Logo

Bankia: una historia en black

Publicada el: 21 de febrero de 2015

Algún día, espero, la historia de España de estos primeros años del siglo XXI se escriba a través de sus sentencias judiciales, y que los niños que ahora están en educación infantil puedan estudiar que hubo un tiempo en que los políticos saquearon las antiguas Cajas de Ahorros, y engañaron a miles de ahorradores, y que por esos desmanes fueron condenados a pasar largos años a la sombra, una negra sombra que signifique su estigma vital.

La regeneración social y ética la de la sociedad española pasa porque todos esos rostros conocidos, que pagados de si mismos posaban mientras con rictus de satisfacción hacían mover la campana del inicio de una sesión de la bolsa, el día en que Bankia decidió refinanciarse a costa del optimismo contagiado de unos pequeños inversores que confiaban en la todavía buena prensa de sus gestores colocados por el poder establecido, terminen pagando por sus ambiciones personales con la mayor pena posible.

Afortunadamente la sociedad civil ha sabido organizarse y no resignarse, prepararse para la batalla judicial y no rendirse, asesorarse y luchar por lo que es justo, y en esa lucha han encontrado a unos jueces que han sabido que la justicia no sólo consiste en la mera aplicación del Derecho, sino en interpretar la normas de acuerdo con las exigencias de la moral y la buena fe. Justo precisamente lo que les ha faltado a quienes sacaron a la bolsa Bankia con engaños y falsos folletos. 

Cargando datos...