Logo

En las farmacias, marcas blancas

Publicada el: 7 de enero de 2011

Esta iniciativa del Gobierno gallego, bendecida por unos y denostada por otros, y que no va a quedar ajena a la contienda judicial, supone la desaparición de los medicamentos de marca, y también de algunos genéricos, entre los financiados en Galicia, empezando ya por 34 especialidades farmacéuticas, pero que tendrá continuidad con otras más.

 

Es decir, que en esta Comunidad Autónoma, a diferencia del resto, sólo se prescribirán aquellos medicamentos incluidos en el susodicho catálogo, de modo que los pacientes a los que se les recetaba otro se le sustituirá automáticamente por el más barato, simplemente por tener la (mala) suerte de residir en Galicia y no al otro lado del Padornelo o del Eo.

 

Si me permiten el ejemplo es como si acuden al supermercado y a partir de este año sólo se encuentran marcas blancas. Y van y preguntan a la cajera por qué no tienen la fabada que anuncian en la tele, que tanto le gusta y que además no le produce aerofagia; y entonces le contestan que las de marca blanca también alimentan mucho y además se ahorra la mitad.

 

Lo peor no es que se sacrifique la equidad en el acceso a las prestaciones del Sistema Nacional de Salud, violentando para ello la competencia que esta materia tiene el Estado en virtud del artículo 88 de la Ley de uso racional del Medicamento, sino que se cargan así la libertad de los pacientes de optar por el medicamento que inicialmente les fue prescrito.

 

Y para justificar esa intolerable injerencia no vale con invocar la crisis financiera, ni la racionalización de la prestación, porque el gasto es el mismo al consistir el copago farmacéutico en un porcentaje del precio de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad. Semejante desatino es más propio de la cheka bolchevique que de un gobierno de liberales.

 

Cargando datos...