¿Qué es el programa compliance y por qué su empresa lo necesita?
Publicada el: 23 de septiembre de 2016
En España se introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas con la reforma del Código Penal de 2010, y a través de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo se ha confirmado y matizado esta responsabilidad.
La nueva norma detalla las condiciones para eximir de responsabilidad a las personas jurídicas, introduciendo la figura de los programas de “compliance”, que la ley define como un modelo de organización y gestión que incluya medidas de vigilancia y control para prevenir delitos o reducir el riesgo de su comisión.
Este modelo de prevención se convierte en una de las condiciones para eximir de responsabilidad penal a la persona jurídica, debiendo además encomendar la supervisión y cumplimiento de dicho programa a un órgano independiente dentro de la propia entidad.
Este “compliance” se configura por tanto como una condición indispensable para que la entidad quede exenta de responsabilidad penal, debiendo las empresas de nuestro país adaptarse a esta nueva reforma, y desarrollar este programa para evitar así los efectos de una posible condena, que podría conllevar la pena de multa, inhabilitación para percibir subvenciones, suspensión de actividades, e incluso la disolución de la sociedad.
Para cualquier duda sobre como implantar el programa “compliance” quedamos a su disposición.
Volver al inicio