Nulidad de un contrato de cobertura hipotecaria
Publicada el: 30 de marzo de 2017
Uno de los productos a los que la banca fue muy aficionada en los años en que empezaba a pronosticarse en sectores financieros la evolución a la baja del Euribor, eran los contratos de cobertura hipotecaria, o de tipos de interés, en terminología inglesa SWAP.
Con ello conseguía el mismo efecto que las famosas cláusulas suelo, es decir, una rentabilidad del préstamo hipotecario mayor, pues se ponía un límite al alza al interés abonado por el cliente, quien no se beneficiaba de las bajadas de los tipo de interés.
Pues bien, reciente de sentencia el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº. 1 de O Barco condena a la actual ABANCA por comercializar mal un SWAP a nuestra clienta, declarando su nulidad y obligando a devolverle todo lo cobrado más los intereses.
Volver al inicio