Regularización catastral, amenaza que no cesa.
Publicada el: 21 de abril de 2017
Actualmente, y ya desde el año 2013, la Dirección General del Catastro está llevando a cabo de manera masiva un proceso de Regularización Catastral, que tiene como finalidad la incorporación al Catastro Inmobiliario de todos los bienes inmuebles urbanos y de los rústicos con construcción, así como de las modificaciones de sus características, como pueden ser los añadidos (un porche, la ampliación de la edificación, una piscina, un almacén), la realización de demoliciones, etc.
Con este Procedimiento de regularización, Hacienda pretende detectar estas situaciones irregulares, y regularizarlas con los cambios oportunos, todo ello, mediante el abono de la tasa de regularización catastral (cuyo importe actual asciende a 60 €), y que sustituye a las posibles infracciones que procedieran por alteraciones no comunicadas.
El procedimiento modificará la descripción catastral de la propiedad y, consecuentemente, su valor catastral. Nuevo valor catastral que es de vital importancia por cuanto servirá de base para calcular impuestos como el IBI, la plusvalía municipal (IIVTNU), el IRPF, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, afectando por ello a todo tipo de negocios jurídicos: compraventas, herencias, donaciones, etc.
Si ha recibido una comunicación por la que se procede a la regularización catastral de su propiedad y no la considera adecuada, o bien desea informarse sobre las posibles actuaciones o repercusiones de la misma, nosotros le asesoramos.
Volver al inicio