Logo

Torsión testicular en adolescente

Publicada el: 9 de febrero de 2024

 

No es nuevo, pero no por ello menos desgraciado. La historia se repite. Madre que lleva a su hijo adolescente a un centro sanitario por dolor de abdomen irradiado de un testículo. Exploración deficiente y diagnóstico equivocado de infección, sin haber síntomas miccionales, mandando al paciente a su casa con antibiótico y analgesia.

24 horas después vuelta al hospital porque el dolor no cede, se hace una nueva exploración, ya se sospecha que puede tratarse de una torsión, se pide una ecografía que evidencia la isquemia testicular, se opera de urgencia pero ya es demasiado tarde para salvar el teste que el joven pierde irremediablemente.

Saben qué es lo peor (y se lo digo porque es el tercer caso ganado en iguales situaciones); no que se equivoquen, pues el error es humano, también en medicina, sino que perseveren intelectualmente en el error, intentando justificar lo injustificable médicamente ante un inspector médico –que se cree la versión disculpatoria- y ante un juez –que no se la cree-.

Resultaría irónico, si no fuera por las connotaciones de ese desconocimiento de la buena praxis médica, la actitud casi histriónica de un jefe de servicio en el “papelón” de dar la cara por el SERGAS, evidenciando con su defensa médica del caso el desconocimiento flagrante de los protocolos para el diagnóstico de esta patología urgente.

Dolor testicular súbito, en paciente joven, generalmente de aparición nocturna, sin síntomas miccionales (dolor al orinar) es una torsión testicular salvo que se demuestra lo contrario a través de una ecografía urgente. Pues el tiempo es oro, dado que un diagnóstico retrasado en más de 8 horas puede dar al traste con el testículo.

Considero, porque lo vengo defendiendo desde hace muchos años, que esa no puede ser la actitud frente al error, sino otra que implique reconocerlo, que es el primer paso para evitar que se repita. Los servicios públicos de salud no están por la labor de implantar campañas del tipo Say Sorry! (Pide perdón). Ocurre como en las encuestas: no saben/no contestan.
   

 

Volver al inicio
Cargando datos...