Mala organización del trabajo y responsabilidad patronal
Publicada el: 27 de diciembre de 2024
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que condena al SERGAS por la omisión diagnóstica de un hospital privado concertado que no prestó atención a un meningioma visto en una resonancia, siendo operado cuando por su enorme tamaño ya se volvió sintomático.
Nuestra cliente estaba siendo controlada por otra patología, pero incidentalmente en una de sus resonancias de control el radiólogo informó de la existencia de un meniogioma, que es un tumor benigno que se localiza en el cerebro, en concreto en las meninges.
Pues bien, el neurocirujano no le dio mayor importancia –nuestra creencia es que ni reparó en la advertencia del radiólogo-, dejando a la paciente en el seguimiento rutinario, sin tomar ninguna cautela.
Pero la paciente, hasta entonces asintómatica, empezó a tener cambios de humor y algún temblor, lo que lleva a los médicos a tratarla como si fuera depresión, mientras que nadie repara en aquel meningioma visto en la resonancia.
A raíz de un crisis comicial una nueva resonancia evidencia lo esperable, que aquel meningioma había crecido tanto (3,9 x 3,4 x 3,1 cms.) que ya estaba haciendo una efecto masa, con edema, debiendo ser operada sin demora.
A pesar de los esfuerzos de los peritos del SERGAS, su hospital concertado y sendas aseguradoras, creando en una estrategia orquestada una falsa opinión técnica mayoritaria, se impuso la lógica: no es lo mismo opera un tumor del tamaño de una canica que de una nuez.
Por eso no se evitó que la paciente quedara con unas secuelas neurológicas que podían haberse evitado si se operase precozmente, cuando el tamaño era menor y no se acompañaba de edema. La indemnización ascendió en ese concepto en 31.669 euros más intereses.
Volver al inicio