Logo

Incapacidad permanente parcial por lesión en dedo pulgar

Publicada el: 7 de noviembre de 2025

Un Juzgado de lo Social ha sentenciado que nuestro cliente, trabajador autónomo dedicado a la venta, instalación y reparación de maquinaria industrial, tiene derecho a una incapacidad permanente parcial derivada de accidente de trabajo (36.000 euros de indemnización).

La controversia se centró en determinar si la amputación parcial de la falange distal del pulgar derecho —mano dominante— reducía su rendimiento laboral al nivel exigido para el reconocimiento de una incapacidad parcial, que para los trabajadores autónomos es del 50% de limitación (frente al 33% del resto de trabajadores).

En el juicio se enfrentaron dos valoraciones periciales: una basada en métodos tradicionales (escala de Daniels y dinamometría manual) aportada por la Mutua, y otra sustentada en un estudio biomecánico con medición digital de fuerza, movilidad y resistencia, aportado por nosotros. 

El juzgado considera más fiable esta última, al ser objetiva y disponer de controles de sinceridad de esfuerzo, a diferencia de la otra -usada por el médico de la Mutua- calificada como operador-dependiente (que es tanto como decir que según el médico que la haga puede cambiar el resultado).

De ahí la importancia de una buena pericia médica sustentada en métodos y pruebas objetivas.

Volver al inicio
Cargando datos...