Blog
Medicos y enfermeros en el disparadero
Surge en estos días la noticia de que el Servicio Galego de Saúde va a crear un observatorio de la violencia en su entorno laboral, por las agresiones que el personal a su cargo sufre de los usuarios (que no les vamos a llamar pacientes por carecer de la virtud que les da nombre).
14 de abril de 2010Valença, ciudad española
Que no se me enfaden los vecinos de esta hermosa ciudad, antaño unida a Tui por el puente de hierro, al estilo Eiffel, y hoy además por un centro de salud, al estilo Sergas, que suple las carencias que allí sufren. Pero es que el engalanado con banderas rojas y gualdas demuestra que el tan comentado antiespañolismo de la otra orilla del Miño es una pose que desaparece tan pronto como la necesidad apremia. O quizás lo que atinadamente pretenden quienes con pasión ondean nuestra bandera es sacar sus mismos colores a los gestores sanitarios, a ver si con el gesto reaccionan.
24 de febrero de 2010Swap, clip y demás artificios financieros
En las últimas semanas ha dado cuenta este diario de varias informaciones relativas a las quejas de grupos de consumidores de banca, en relación con las consecuencias gravosas para sus economías domésticas de productos comercializados bajo el nombre de swap o clip . La alarma surgió cuando lo que en principio se vendió como un seguro que pretendía evitar la repercusión de la tendencia alcista en el tipo de interés variable aplicado a los créditos hipotecarios, luego se demostró que producía el efecto contrario, es decir, evitaba que el consumidor se beneficiase de las bajadas de los tipos de interés.
3 de marzo de 2009¿Un mundo feliz?
Si el siglo XIX vivió la revolución industrial y con el XX vino el inicio de la era informática, los albores de este siglo nos anuncian la eclosión biotecnológica.
31 de julio de 2006La salud es lo que importa
La Consellería de Sanidade acaba de dar a conocer el anteproyecto de la Ley de Salud de Galicia con la que arrumbará la Ley de Ordenación Sanitaria de Galicia y su diseño organizativo de la sanidad galaica. Sin entrar en disquisiciones sobre la oportunidad social de la nueva norma creo conveniente llamar la atención sobre sus fines, que leyendo su idealista preámbulo parecen ir en línea con el título de aquel programa de televisión: la salud es lo que importa.
11 de noviembre de 2005De vuelta al peregrinaje jurisdiccional
Resulta desconcertante –cuando no desesperante para el profesional de la abogacía- que la imprevisión del legislador –o más bien su torpeza- avive la llama de los conflictos entre órganos judiciales que, por una especie de anorexia competencial, terminan convirtiendo un simple procedimiento judicial en un vía crucis procesal para el justiciable. El comentario precedente -y el análisis que a continuación sigue- viene a cuenta del Auto de la Sala Especial del Tribunal Supremo de Conflictos de Competencia, de fecha 2 de junio de 2005, publicado en el ejemplar del diario “La Ley” del pasado 9 de septiembre.