Logo

Blog

9 de octubre de 2010

No hay cultura jurídica

Me llama profundamente la atención, incluso en programas considerados serios, la falta de cultura jurídica de los opinantes de la actualidad.

2 de octubre de 2010

País de "todólogos"

España es un país de sabios, de hombres y mujeres que dominan todas las ciencias y opinan sobre todas las materias: son los “todólogos”.

25 de septiembre de 2010

El abogado breve

Decía Calamandrei: "Util es el abogado que habla lo estrictamente necesario, que escribe claro y conciso, que no embaraza la audiencia con su arrolladora personalidad, que no fastidia a los jueces con su prolijidad ni les hace sospechar con sutilezas; exactamente lo contrario, por tanto, de lo que cierto público entiende por <gran abogado>"

18 de septiembre de 2010

La sociedad depresiva.

Releyendo a Alain de Benoist ("Mas allá de la derecha y de la izquierda", Ed. Altera), subrayo este pensamiento: "La moda del lenguaje de los <derechos> expresa el deseo de estar estatutariamente garantizado contra todo".

11 de septiembre de 2010

Elogio de los jueces...

Una de mis lecturas del pasado verano ha sido un libro escrito hace casi 90 años por el insigne jurista italiano Piero Calamandrei, titulado "Elogio de los jueces escrito por un abogado", aunque quizás titulo más atinado hubiera sido "Crítica irónica de los malos hábitos cada vez más extendidos entre ciertos abogados". Lectura que recomiendo porque esos hábitos perduran hoy en día y se extienden en demasía para hartazgo judicial y frustración de los clientes.

24 de agosto de 2010

El médico- chófer

Viene el título de esta tribuna a propósito de una situación nueva que puede propiciar que a los médicos se les exija, aparte de duchos conocimientos en medicina, lógico por otra parte, una pericia al volante propia de la tradicional figura del chófer.

5 de julio de 2010

!Aló doctor!

Para otoño, según la Consellería de Sanidade, los pacientes tendremos un nuevo servicio que, como en esos programas radiofónicos que resuelven telefónicamente las dudas de salud de los oyentes, nos permitirá hablar con unos teleoperadores para saber actuar ante situaciones cotidianas como una picadura de abeja o un dolor de muelas.

10 de junio de 2010

Peonadas en la picota

Acaba de presentar el Consello de Contas su informe relativo al año 2007, y en esa actividad fiscalizadora de las cuentas de nuestra comunidad que le es propia, ha puesto en evidencia el uso espurio de los recursos económicos dedicados a las peonadas sanitarias, que en términos técnicos se denomina actividad de autoconcertación. Es decir, el trabajo que fuera de su jornada ordinaria realizan los médicos de la sanidad pública y que es abonado al margen del capítulo presupuestario de gastos de personal.

Cargando datos...