Blog
Legitimidad para las demandas colectivas
No hace falta una regulación específica para que las asociaciones de pacientes puedan interponer demandas colectivas al ser equiparables a las de consumidores y usuarios.
30 de septiembre de 2012¿Por qué fracasa la acción colectiva del Ministerio Fiscal contra las participaciones preferentes?
Porque ha pretendido ir más allá de lo que permite el artículo 53 del RD Legislativo 1/2007.
9 de septiembre de 2012El nudo gordiano de las preferentes y subordinadas
La ceremonia de confusión que acompaña a este problema se acrecienta por momentos ante las desinformaciones que circulan interesadamente para sembrar con más dudas a los afectados. Vamos a intentar aclarar la situación.
31 de agosto de 2012Nada nuevo bajo el sol (Primera lectura del Real Decreto-Ley 24/2012)
Para apaciguar ánimos y evitar el alarmismo de los últimos días en los titulares de preferentes y subordinadas aclaramos la vigencia de la vía judicial para recuperar el dinero invertido
28 de agosto de 2012Preferentes y quita
Determinadas noticias sobre el Real Decreto Ley de reforma financiera, la tercera de este Gobierno, y que pretende aprobar el 31 de agosto, está generando una gran alarma social entre los titulares de participaciones preferentes y subordinadas.
30 de julio de 2012Preferentes y arbitraje
La Xunta de Galicia publica anuncios en prensa invitando al arbitraje como solución para las participaciones preferentes, pero incurren en clamorosas omisiones.
30 de julio de 2012El consentimiento informado como derecho fundamental. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 37/2011, de 28 de marzo
La Sentencia objeto de comentario, aunque recoge una doctrina judicial contenida ya en algunas sentencias del Tribunal Supremo, tiene el valor añadido de quien la dicta, el Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución española.
14 de julio de 2012Caballeros y villanos
Dicen que el rugby es un deporte de villanos practicado por caballeros. Con la política en los tiempos que corren ocurre lo contrario.